Problemàtica de la Escola Nova d’Abrera

aAbrera.com
25/02/2013

Comparteix

Somos el AMPA de la Escola Nova d’Abrera (Barcelona) y queremos hacerles partícipes de nuestro problema, para ver si ustedes podrían ayudarnos a que se le diera eco en su programa.

En Abrera, durante el curso escolar 2009-2010 teníamos (hace dos años) dos colegios y un instituto, pero debido al crecimiento demográfico, se determinó la creación de una nueva escuela con un instituto anexo a ella, con el fin de que los niños que acudieran a esta escuela, acabaran su formación dentro del mismo recinto hasta los 16 años, cosa que nos gustó a todos.

Esta nueva escuela estaría construida en un año en unos terrenos que cedió el Ayuntamiento, que abarcaría una zona de reciente construcción de pisos y casas, llegando a alcanzar dicha zona una ya habitada desde hace diez años, con niños ya escolarizados en otro colegio, el CEIP Ernest Lluch.

Eso nos comunicaron y aseguraron desde el Departament d’ Ensenyament de la Generalitat, con el gobierno anterior del PSC a principios del año 2010. Nos lo vendieron tan bien que muchos padres con plaza fija en el colegio Ernest Lluch decidimos apostar por ese nuevo proyecto, un nuevo proyecto que permitiría a nuestros hijos como mínimo disfrutar de lo mismo que disponen el resto de niños en otros colegios.

Nos presentaron al futuro equipo de maestros, nos explicaron su proyecto, y nos fascinaron las ganas de estas personas por llevar a cabo éste con nuestros hijos, e insistimos que muchos padres que ya teníamos a los niños escolarizados en un edificio construido, decidimos cambiarlos a unos “barracones provisionales” ubicados en uno de los patios del Ernest LLuch. Así podíamos utilizar las instalaciones de éste que por falta de espacio deberíamos carecer: comedor, servicio de acogida, gimnasio, patio….Sólo era para un año, mientras construían el edificio….. Se hablaba de entrar en el nuevo colegio para el curso 2010-2011, porque todo iba según lo planificado, o por lo menos eso es lo que decía.

Pero todo se fue atrasando, y los padres veíamos con resignación, pero con preocupación, como se iba acercando la fecha de comienzo del siguiente curso y no se veía en el terreno ni un atisbo de comienzo de ninguna obra.

Por fin, la obra se licitó:

Gisa. Clau. PE + DB + OP. PNA – 09212.

Assistència técnica per a la redacció del projecte bàsic i d’execució, la certificació d’eficiència energètica del projecte, l’estudi de seguretat i salut, l’estudi geotècnic, el projecte d’activitats per a la llicència ambiental i posterior Direcció d’obra i certificació d’eficiència energètica de final d’obra i Execusió de les obres, nova construcció Escola d’Abrera. Abrera. Escola 1 línia infantil + Primaria.

Presupuesto base : 3.472.887,94 €
Fecha adjudicación: 21/10/2010
Importe adjudicación: 2.961.678,84 €
Empresa adjudicataria:
CRC OBRAS Y SERVICIOS, S.L.
Fecha de entrega: 12 meses

Parecía que ya teníamos algo, pero era el comienzo de las mentiras, el instituto no aparecía por ningún lado en la licitación.

A finales de 2010, el Ayuntamiento recibió los planos y  concedió todas las licencias para empezar su construcción…y en enero de 2011 ya pudimos ver los planos, ¡¡¡teníamos hasta los planos!!!....... Si lo splazos se cumplían en 12 meses podíamos estar en nuestra escuela, Enero de 2012, bueno no era septiembre pero algo es algo.

Pero entonces, llegaron las elecciones para el Govern de la Generalitat….y el PSC salió, y entró CIU, con sus consabidos RECORTES.

Pasaban los meses y no había ningún movimiento, por lo que eso de empezar en enero de 2012 se iba perdiendo, en una reunión del Ayuntamiento en el mes de mayo de 2011 con el Despartament d’ensenyament ya nos indican que hay que esperar a que se aprueben los presupuesto de 2011 para saber si se empezará a construir la Escuela, pero como bien sabéis, estos se aprueban de junio, y allí tampoco estábamos.

Comenzamos el siguiente curso 2011-2012 más apretados todavía, mismos barracones-más alumnos.

Ya el ErnestLLuch había tenido que cedernos una de sus aulas para nuestro primer año, ahora nos tuvieron que ceder otra más, con lo que el espacio compartido (comedor, gimnasio…) comienza a estar saturado.

Por fin, en octubre el Departament d’Ensenyament nos concede una reunión informativa con la Sra. Alcaldesa Maria Soler y  la regidora Guadalupe Marcos, después de solicitarla en repetidas ocasiones por escrito y por teléfono desde el mes de mayo, solo tardan 5 meses en dar una contestación, ¿¿Increíble no??

Y llegó el día, se presentó el nuevo delegado de Serveisterritorials del Baix Llobregat, para informarnos que no estábamos en los presupuesto de 2011 y que teníamos que esperar a los presupuestos de 2012, a lo que nosotros contestamos que YA estábamos presupuestados en el 2010, que dónde estaba ese dinero, y la respuesta fue…”ESE dinero no está CASH, y no se puede construir”. Se ha cambiado de gobierno y se ha de volver a presupuestar……..….¿¿Pueden entender ahora nuestro enfado????

En esta reunión nos confirmaron lo que ya nos temíamos y que paso a resumir en estos puntos:

1.- NO habíamos entrado en los presupuestos de Julio.

2.- Con un poco de suerte, si nos presupuestaban en los presupuestos del 2012 que se han de aprobar antes del 30 de diciembre de 2011, nuestra escuela (que no instituto porque ya lo han dejado de lado), estaría construida para el curso 2013-2014.

3.- Que estábamos dentro de las cinco escuelas que se presentarían, ante Finanzas de la Generalitat, como PRIORITARIAS de construcción,(algo que ya nos habían dicho tanta veces que no nos creemos) si bien no estamos los primeros pues “dan preferencia a una escuela que está ocupando una zona verde”, y que es prioritaria pues los vecinos se habían quejado de que sus perros no podían defecar en el parque por falta de espacio”……..SIN PALABRAS, EH???    Ante esto hemos de decir que no es nuestra intención entrar en una especie de concurso para ver quién gana, pero es una muestra de cómo se tratan las prioridades en el departamento, dentro de este criterio de lección no se tienen en cuenta que por poner un ejemplo nuestros hijos mas pequeños de entre 2-3 años, (26 niños más la profesora) pasan 5 horas metidos en 32 metros cuadrados aproximadamente, cuando la ley indica que el mínimo es de dos metros por niño (52 metros cuadrados).

 
 

4.- Que, ya que sabíamos que íbamos a estar el próximo curso todavía ocupando nuestro actual espacio, el curso que viene nos pondrían otro módulo-barracón. En este punto ya se nos saltaron los ojos de las órbitas….¿DONDE iban a ponerlo? Si YA no tenemos espacio para que jueguen los niños!!! Y porqué no ponerlo ahora, puesto que espacio la falta de espacio ya existe en estos momentos.

5. Exigimos que nos pusieran aire acondicionado, pues se habían alcanzado temperaturas en el interior de las aulas de 31 grados, con lo que eso supone para la falta de concentración de nuestros hijos.

”AHORA no hay dinero”, nos contestaron”.

Expusimos también la falta de legalidad (ver carta adjunta) que se incumplía en las aulas, la falta de espacios, higiene, problemas de seguridad (rampas con inclinación incorrecta, puertas sin la seguridad mínima para que no haya accidentes, etc.), pero para esto también tienen respuesta, como es provisional no hace falta cumplir la ley.

Nuestros hijos no son provisionales.!!!!. Nos habían prometido que nuestros hijos iban a estar en igualdad de condiciones que el resto de colegios el tiempo que estuviéramos en esta ubicación provisional……y esto no es así.

·         Hay dificultad de elaboración de horarios por el echo de compartir espacios

·         Masificación de comedor.

·         Poca disponibilidad de espacios compartidos que dificulta el desarrollo del currículum de los niños.

·         La ubicación de los módulos está situada en unos terrenos que cuando llueve se hacen intransitables.

·         Falta de espacios para trabajar grupos reducidos

·         Falta de espacio de almacenaje, de sala de reuniones, de lugar para que el Ampa guarde documentación, etc..

·         No hay biblioteca, y por lo tanto no podemos pedir la dotación para ésta.

·         Las entradas se hacen masificadas, todos entramos por el mismo sitio y cuando llueve todo empeora.

·         Incumplimiento legales de metros cuadrados de estancias y patios.

 
 

5.- Que ”ellos no renunciaban a construir nuestra escuela”, que la querían hacer, que por eso “no nos preocupáramos pero que no había dinero”, y que” nos teníamos que esperar”. Dijimos que estábamos aguantando porque estábamos encantados con el equipo docente y su proyecto, pero que habíamos separado en muchos casos a niños que tenían sus amigos desde P3 y que estudiaban en un colegio edificado y con todos los servicios, a pasarlos a barracones y sin sus amigos de siempre. Muchos niños no entendían eso.

¿¿Esperar?? Pero cuanto tiempo, y en que condiciones, porque si la educación es un derecho de todos y debe ser igual para todos, esto no se cumple.

En conclusión, no sabemos cuándo vamos a tener nuestro colegio construido, y hemos pasado de un estado provisional de un año a un estado residencial-okupa de tres años mínimo…porque con suerte saldremos de ahí para el septiembre del 2013…si nos aprueban en los presupuestos de 2012…pero ¿Y SI NO?...

 
E3 a-6 2/12
 

Es por esto y por muchas más cosas que todos los padres que confiamos en lo que se nos dijo en el 2009 estamos MUY DECEPCIONADOS….no se nos dan fechas porque no pueden…pero los que sufren son nuestros hijos.

Esto y mucho más es lo que les podemos explicar de nuestro problema, al que espero que nos den la oportunidad de poderles explicar a ustedes con más detalle y que visiten nuestras actuales instalaciones para que verifiquen nuestro estado.

Font: Escola Nova d’Abrera